News

Utilizar datos de geolocalización precisos y escanear activamente las características del dispositivo para su identificación.
En las últimas horas se confirmó que el telescopio James Webb observó la presencia de dióxido de carbono en algunos planetas que se encuentran por fuera del sistema solar de la Tierra.
Todo depende del método de cálculo. En la Tierra, un día solar dura aproximadamente 24 horas. Ese periodo corresponde al tiempo que tarda el Sol en regresar al mismo punto en el cielo.
Ubicado a unos 120 años luz de distancia, el exoplaneta parece seguir un camino inusual alrededor de dos enanas marrones, girando en ángulo recto. Las enanas marrones a veces se llaman estrellas ...
El último planeta del sistema solar confirma las sospechas de los astrónomos sobre esta actividad que, además de en la Tierra, también se ha detectado en los otros planetas gaseosos ...
El telescopio espacial James Webb detectó dióxido de carbono (CO2) de un planeta por fuera de nuestro sistema solar. Este sistema planetario se llama HR 8799, está a 130 años luz de distancia ...
El potente Telescocpio Espacial James Webb ha captado una serie de planetas remotos ... comprender nuestro sistema solar, viendo en qué se parecen o diferencian del nuestro”.
Este avance técnico marca un hito en la técnica de detección de planetas subterrestres, los más difíciles de identificar fuera del sistema solar. La precisión alcanzada podría abrir nuevas ...
La ciencia ficción nos acostumbró a pensar en viajes por el espacio, de planeta en planeta, a través del universo. Sin ...
Los asteroides son restos del proceso de formación del sistema solar. Existen distintos tipos de asteroides según su ...
Un año luz es la distancia que recorre la luz en un año: 9,5 billones de kilómetros. También se ha identificado otro planeta ...